martes, 18 de marzo de 2014

Software para Bases de Datos

1. 5 Ejemplos de programas utilizados para crear Bases de Datos, con sus respectiva descripción, imágenes, ventajas (3) y desventajas (3).

Access

Access es un sistema de base de datos personal de Microsoft. Se trata de un producto de software orientado hacia lo visual, lo que hace que quienes no sean programadores puedan crear bases de datos útiles con facilidad. Si bien la estructura de base de datos Access puede ampliarse para satisfacer las necesidades empresariales, el uso más común de esta base de datos es para pequeñas bases de datos individuales o en programas multiusuario de uso limitado. Access integra el lenguaje Visual Basic para aplicaciones, por lo que es un entorno de desarrollo completo.
ventajas:
  • Tablas para almacenar los datos.
  • Consultas para buscar y recuperar únicamente los datos que necesita.
  • Formularios para ver, agregar y actualizar los datos de las tablas.
Desventajas:
Tiene limitaciones en el procesamiento de las búsquedas, ademas que si la quieres usar para ambientes corporativo no te va a servir por su poca estabilidad, si quieres usarla para proyectos de la escuela o bases de pequeños negocios que no requieren alta disponibilidad, la puedes utilizar.

Si quiere una base de datos mas robusta, para ambientes mas grandes, aunque un poco mas complicada puede usa MYSQL es gratuita si es para sistemas internos o personales y con un pequeño pago para que puedas distribuirla.

SQL express de microsoft tambien es gratuita y funciona bien para integrar sistemas .NET y tambien puedes pedir una licencia para usarla en sistemas que quieras comercializar, aunque no se si tiene un costo por esto.


Visual FoxPro

FoxPro es un sistema de base de datos relacional, también producido por Microsoft, que está estrechamente unido a su lenguaje de programación. FoxPro es menos amigable que las bases de datos de usuario final, lo que requiere más conocimientos técnicos que Access. Este sistema de base de datos es conocido por su motor de procesamiento rápido y la capacidad de manejar numerosas transacciones simultáneas.

Ventajas:
  1. Menor costo 
  2. Adquisición (Es accesible para pequeñas empresas) 
  3. Capacitación(Por ser mas popular) 
Desventajas :
  1. Integridad (Mayor sensibilidad frente a variaciones en transmisiones y fluctuaciones eléctricas).  
  2. Seguridad (Menos niveles de acceso). 
  3. Menor capacidad de procesamiento (no funciona adecuadamente con grandes volúmenes de información). Para volúmenes medianos se utiliza el motor de Microsoft Sql ,sin mayores traumatismos y excelente performance.  

MySQL Database

MySQL es una base de datos basada en servidor que permite a varios usuarios acceder a múltiples bases de datos. El software funciona en múltiples plataformas, incluyendo la mayoría de las variedades de UNIX y Windows. Ofrece usabilidad de primer plano limitada y está diseñado como un servidor de base de datos back-end. MySQL se diferencia de otros productos de base de datos por sus costos, la versión no empresarial se distribuye de forma gratuita.
Ventajas:
  1. MySQL software es Open Source
  1. Velocidad   al realizar las operaciones, lo que le hace uno de los gestores con mejor      rendimiento.
  2. Bajo      costo en requerimientos para la elaboración de bases de datos, ya que      debido a su bajo consumo puede ser ejecutado en una máquina con escasos      recursos sin ningún problema.
Desventajas:
  1. Un gran porcentaje de las utilidades de MySQL no están      documentadas.
  2. No es intuitivo, como otros programas (ACCESS).

SQL Server

SQL Server es un servidor de base de datos a nivel empresarial escalable. Este producto se diferencia de la base de datos personal al no proporcionar las herramientas para el usuario que proporciona un producto de base de datos individual. El motor de base de datos se centra en responder rápidamente a las solicitudes del cliente en el formulario de consultas SQL. Estas consultas se pueden generar directamente en SQL Server, o por medio de una interfaz de usuario independiente desarrollada en una variedad de lenguajes de programación. SQL Server está diseñado para manejar bases de datos con millones de registros.

Ventajas:

 -Es un Sistema de Gestión de Bases de Datos Relacionales (SGBDR). 
- Puede ser útil para manejar y/o obtener datos de la red de redes. 
- Ofrece una potente forma de unir SQL e Internet. 


Desventajas: 

- Los problemas de la 6.5 eran muchos: bloqueo a nivel de página, dispositivos con crecimiento manual, un tamaño de página fijo y demasiado pequeño (2048KB), una pésima implementación de los tipos de datos variables como parchar. 
- La principal desventaja de Microsoft SQL SERVER es la enorme cantidad de memoria RAM que utiliza para la instalación y utilización del software. 
- Una de las desventajas de SQL es que si lo quieres para practicas no te va hacer útil por que en el se prohíben muchas cosas tiene restricciones en lo particular me parase mas viable usar MySQL es mucho mejor además de ser un software gratis. 

Oracle

La base de datos Oracle es otra base de datos escalable a nivel empresarial. La base de datosde SQL soporta bases de datos corporativas distribuidas, que permiten al usuario acceder a los datos de forma local o desde bases de datos remotas en una transacción transparente. Las bases de datos distribuidas ayudan a superar las limitaciones físicas de un entorno informático físico. El tamaño máximo de base de datos para una base de datos Oracle es de 8 millones de terabytes, lo que requiere un almacenamiento físico más allá de la capacidad de la mayoría de las instalaciones individuales.

Ventajas:
1.-Oracle es el motor de base de datos relacional más usado a nivel mundial.

2.-Puede ejecutarse en todas las plataformas, desde una Pc hasta un supercomputador.

3.-El software del servidor puede ejecutarse en multitud de sistemas operativos.

Desventajas:

1.-Una de las versiones más recientes de Oracle es la 8 punto algo (Aunque ya está la 9i). Y es que desde el lanzamiento original de la 8 se sucedieron varias versiones con correcciones, hasta alcanzar la estabilidad en la 8.0.3. El motivo de tantos fallos fue, al parecer, la remodelación del sistema de almacenamiento por causa de la introducción de extensiones orientadas a objetos.

2.-El mayor inconveniente de Oracle es quizás su precio. Incluso las licencias de Personal Oracle son excesivamente caras, en mi opinión. Otro problema es la necesidad de ajustes. Un error frecuente consiste en pensar que basta instalar el Oracle en un servidor y enchufar directamente las aplicaciones clientes. Un Oracle mal configurado puede ser desesperantemente lento.

3.-También es elevado el coste de la formación, y sólo últimamente han comenzado a aparecer buenos libros sobre asuntos técnicos distintos de la simple instalación y administración.


bibliográfia:

http://uan-informaticas.blogspot.com/2010/04/ventajas-y-desventajas-de-oracle.html
http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090919151521AARvnMj
http://mysqldaniel.wordpress.com/ventajas-y-desventajas/
http://monagarcia.blogspot.com/p/ventajas-y-desventajas.html
http://accessysusventajasydesventajas.blogspot.com/
http://www.ehowenespanol.com/ejemplos-programas-administracion-bases-datos-lista_126285/

miércoles, 5 de marzo de 2014

Pixlr Editor

I PARTE:1. Descripción, logo y página web.


Pixlr presenta un editor con todas las funciones fotográfica directa en su navegador, sin descargas, sin espera y 100% gratis. 

Si está acostumbrado a trabajar con Gimp, Paint Shop Pro o incluso Photoshop se sentirá como en casa con este editor de imágenes en línea. Contiene gran cantidad de las características que normalmente se ven en las aplicaciones de escritorio, pero sólo un clic de distancia. Saltar y empezar a utilizar esta herramienta, no es necesario registrarse y cargas en cuestión de segundos. 

Editor Pixlr es el editor de fotos avanzado más popular en línea! 


Algunas de las herramientas que se incluyen son, reducción de ojos rojos, punto sanar herramienta, herramientas, herramientas de clonación, afilar y herramientas de desenfoque y muchos más dibujo.

2. Ventajas y Desventajas:
1. gran variedad de herramientas que tiene,2.Lo fácil que es aprender a usar.3.No necesitas descargar ningún programa de instalación.4.No necesitas registrarte ya que es de libre manipulación. 5.es compatible con google chrome.

.DESVENTAJAS:1.tardarse en familiarizarte con su entorno.2.Al subir una imagen muy pesada tardara en cargar dicha edición.3.La conexión de Internet.4.no es un programa portatil. 5. hay mejores programas y menos complicados.


http://pixlr.com/



martes, 4 de marzo de 2014

TIC en El Salvador.

Aunque nuestro país no es un productor de innovaciones tecnológicas, tampoco está exento de personas, empresas e instituciones que permanecen atentos a las posibles aplicaciones de los avances más importantes en la informática, el tratamiento digital y la transmisión a distancia de la información, datos, imágenes y otras formas de presentar piezas de conocimiento y comunicarse entre los seres humanos.
Un número creciente de profesionales de todas las disciplinas, así como empresarios, empleados, funcionarios y estudiantes de todas las edades comprenden y realizan personalmente la promesa de las tecnologías de información y comunicaciones (TIC), encontrando a diario nuevas, eficientes y mejores formas de aprovechar los programas de software, los dispositivos de relación humano-máquina y los equipos de computación que el mercado nacional, por medio de las empresas distribuidoras ponen a nuestra disposición.

Podemos apreciar un poco de estas aplicaciones de la tecnología cuando realizamos alguna transacción en un banco, un almacén, un centro comercial, un supermercado, una institución pública y muchas empresas de todo tipo, tamaño y sector que cada vez más incorporan computadoras, redes, impresores, proyectores, cámaras digitales, sensores, lectores de código de barra, y varios otros dispositivos y accesorios basados en tecnología digital.
Tomando el pulso
Desde el 29 de noviembre hasta el 1 de diciembre, una buena cantidad de proveedores de tecnología informática que ofrecen sus productos y servicios en el país, algunos centros de estudios superiores, un número de organizaciones no gubernamentales y una buena cantidad de instituciones del gobierno central se encontrarán todas en una misma y única ubicación, mostrando a los ciudadanos salvadoreños lo que podemos encontrar y utilizar en nuestro país en materia de tecnología computacional.

¿Qué podemos encontrar en la Feria TIC?
El menú de la Feria TIC es sumamente variado: cuatro eventos tecnológicos de distinta procedencia, organización y audiencia; una cantidad importante de espacios de exposición de empresas privadas y públicas; presentaciones artísticas y una ambientación especialmente diseñada para esta ocasión, envolviendo al asistente en un entorno tecnológico estimulante.
Los eventos
  • Los días 29 y 30 de noviembre durante todo el día tendrá lugar Go-TIC, evento concebido y organizado por CaSaTIC, la Cámara Salvadoreña de Tecnologías de Información y Comunicaciones, dirigido fundamentalmente a los funcionarios del gobierno encargados de la gestión tecnológica, con el fin de compartir y conocer experiencias útiles de la tecnología en la función pública.
  • El 30 de noviembre, a partir de las 5:30 pm, tendrá lugar la Reunión mensual del Social Media Club de El Salvador, donde los administradores de comunidades (“community managers”) y demás comunicadores de las redes sociales de nuestro país se juntan para conversar acerca de las experiencias similares, dentro y fuera del país, a partir de las que se puede aprender. Todo el público está invitado.
  • El 1 de diciembre, todo el día, se desarrollará el Congreso de Informática, ConINFO 2011, llamado este año “I+D+i en TIC” (Investigación, Desarrollo e Innovación en TIC), conducido por ASPROC, la Asociación Salvadoreña de Profesionales en Computación, contando con varios años de celebración en el país.
  • El mismo 1 de diciembre, a las 15 horas, ASPROC llevará a cabo la premiación de su concurso y los mejores estudiantes universitarios de la ciencia de la computación en las diversas universidades salvadoreñas.

URLS:
 http://blogs.laprensagrafica.com/litoibarra/?p=1646
http://www.feriatic.com.sv/sitio/
http://webquery.ujmd.edu.sv/siab/bvirtual/Fulltext/ADLI0000548/Capitulo%203.pdf

lunes, 3 de marzo de 2014

Software Libre

software libre:es la denominación del software que respeta la libertad de todos los usuarios que adquirieron el producto y, por tanto, una vez obtenido el mismo puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente de varias formas. 

2. 10 Ejemplos de Software Libre (sólo nombre e imagen):


  1. Audacity Accepting
  2. Ares Galaxy
  3. Shareaza
  4. GTK+ and The GIMP installers for Windows
  5. DC++
  6. Zip
  7. Pidgin
  8. Virtual Dub
  9. C Dex
  10. eMule Plus 


3. 10 Ventajas de utilizar Software Libre:
1- económico
2- libertad de uso y redistribución
3- independencia tecnológica
4- fomento de la libre competencia.
5- soporte y compatibilidad.
6- formatos estándar.
7- formatos sin puerta trasera y seguros.
8- corrección mas rápida y eficiente de fallos.
9- métodos simples.
10- sistema en expansión.

4. 10 Desventajas de utilizar Software Libre:
1- inexistencia de garantía.
2- poca estabilidad.
3- poca flexibilidad.
4-menor compatibilidad con el software.
5-dificultad en el intercambio de archivos.
6-Mayores costos de implantación e interoperabilidad.
7-afrontar un costo de aprendizaje.
8-la cuantía puede verse disminuida.
9-imposibilidad de copia.
10-imposibilidad de modificación.