lunes, 4 de febrero de 2013

Primer concepto:

Un sistema operativo (SO, frecuentemente OS, del inglés Operating System) es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes.

http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_operativo


Segundo concepto:

  • Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.
  • Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.
  • Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer
http://www.masadelante.com/faqs/sistema-operativo


Tercer concepto:


Operating System). Sistema tipo software que controla la computadora y administra los servicios y sus funciones como así también la ejecución de otros programas compatibles con éste.

Ejemplos de familias de sistemas operativos: WindowsUnixLinuxDOSMac OS, etc.

Un sistema operativo permite interactuar con el hardware de computadoras, teléfonos celulares, PDAs, etc. y ejecutar programas compatibles en éstos.

Permite controlar las asignaciones de memoria, ordenar las solicitudes al sistema, controlar losdispositivos de entrada y salida, facilitar la conexión a redes y el manejo de archivos.

http://www.alegsa.com.ar/Dic/sistema%20operativo.php



Elementos:
-Cargador inicial. Se trata de un conjunto de instrucciones que permite el paso de los programas del sistema operativo desde el disco a la memoria RAM.

-El núcleo o kernel, que representa las funciones básicas del sistema operativo, como por ejemplo, la gestión de la memoria, de los procesos, de los archivos, de las entradas/salidas principales y de las funciones de comunicación.

-Administrador de memoria. Se encarga de la compactación, segmentación, paginación, swapping y gestión de memoria virtual.

-El intérprete de comandos, que posibilita la comunicación con el sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características del hardware utilizado, la gestión de las direcciones físicas, etcétera.

- Interface o interfaz de usuario UI: Se encarga de establecer la comunicación con el usuarios y puede tener dos apariencias: De consola (DOS) o puede ser gráfica (GUI, interfaz gráfica de usuario, como el entorno de Windows). Linux tiene varias GUI’s como lo son GNOME y KDE.

- El sistema de archivos, que permite que los archivos se registren en una estructura arbórea.

-Planificador de trabajos. Asigna tiempo de CPU a cada uno de los programas cargados en memoria para su ejecución. Debe atender a las diversas interrupciones que se generan.



No hay comentarios:

Publicar un comentario